26 October, 2022

Centros comerciales: ideas grandes aplicadas a los pequeños negocios

Es claro que la infraestructura de los centros comerciales ofrece a la ciudadanía grandes ideas de diseño y construcción. Te dejamos algunas aplicables a pequeños negocios.

centroscomerciales
Conversemos flecha flecha

Los centros comerciales son lugares de referencia por la locación, variedad de servicios, zonas de descanso, y por supuesto, referencias en diseño y construcción de grandes edificaciones. Tanto por fuera, como por dentro, ofrecen una experiencia a quienes conviven en su entorno.

Cuando se visita un centro comercial se pueden encontrar espacios de entretenimiento como salas de juegos, cines, librerías, plazoletas de comida, espacios de ocio como spas, saunas, salones, centros de masajes, entre otros.

Si consultas con amigos o conocidos, puedes preguntarles y te dirán que uno de los lugares de encuentro ideales suele ser el centro comercial. Toda esta experiencia cuenta con aspectos clave que se pueden adaptar a los pequeños negocios. Desde la planificación de ese nuevo local comercial o tu establecimiento, puedes tomar alguna de las siguientes ideas y lleva la experiencia de tu negocio a otro nivel. 

Ideas para la construcción de tu nuevo negocio

Iluminación:

No importa si es de día o de noche, la iluminación de un centro comercial siempre está presente y hace parte de la experiencia de los usuarios que lo visitan. Este punto es importante de acuerdo a las expectativas que tienen tus clientes sobre el concepto y lo que ofrece tu negocio. Si es un restaurante, seguramente los comensales quieren ver bien su comida y a sus acompañantes.

Si por otro lado es un pub donde las personas buscan más privacidad para conversar, posiblemente la luz sea más tenue. En cualquiera de los dos casos, la luz cumple un papel clave para la experiencia que quieres brindar a tus clientes en tu negocio.

Espacio:

Dentro de los centros comerciales se puede observar la gran altura que tiene cada piso, así como los pasillos por donde las personas transitan. Todo esto le da la libertad a los usuarios de moverse por donde deseen y encuentren lo que buscan.

Esto también debería tenerse en cuenta en el diseño de tu local, para que tu cliente se sienta tranquilo al moverse por el lugar y encuentre fácilmente lo que necesite. Fíjate bien en esas rutas que usualmente los usuarios realizan hacia el baño, la caja registradora, etc.

Diseño de afuera hacía adentro:

Un centro comercial se destaca por la magnitud de su construcción, pero también porque brinda una experiencia desde afuera hacia adentro, así también debes pensar en tu local. Ese dicho de que se juzga un libro por su portada es cierto, y por eso debes invitar a tu cliente desde que pasa al frente de tu negocio.

Piensa en los lugares donde se estacionará, la fachada cómo se verá, que tipo de estructura necesitas en la entrada para recibir a las personas, cómo te diferenciarás y destacaras del resto de los locales de alrededor, entre otras cosas.

Importante que tengas clara la identidad de marca de tu negocio antes de realizar la construcción o adecuación del lugar donde operarás. Esta es la línea guía para la decoración y diseño de la estructura.

Mobiliario funcional:

En los centros comerciales cada columna es útil para los usuarios, sino es para acomodar una mesa redonda donde pueden sentarse a charlar, puede ser un puerto de carga de celulares. Así mismo debes pensar en cómo cada lugar de tu local le es útil a tu cliente, una barra cerca al bar, unas sillas en la recepción mientras esperan a sus invitados, todo hace la diferencia y le dará gran altura a la oferta de tu negocio.

No lo pienses más y comienza hoy la planeación de ese emprendimiento que deseas, o ese nuevo local que quieres abrir. Contáctanos para comenzar el proyecto de tus sueños. Contamos con varias soluciones innovadoras y competitivas para construir tu empresa o negocio. Te brindamos una asesoría completa en la planeación a corto y largo plazo.