29 July, 2022
5 claves que debes conocer antes de iniciar un proyecto de construcción empresarial
¿Es hora de subir de nivel tu negocio? Te contamos lo que debes tener en cuenta a la hora de realizar tu proyecto de construcción empresarial.



La planificación de un proyecto de construcción comienza mucho antes de que se dibujen los planos. De hecho, puede que el diseño sea de los últimos puntos a tener en cuenta en el proceso de planificación, cuando ya se quiera ver un boceto del proyecto teniendo en cuenta las demás variables.
Definir muy bien el aliado idóneo que dirija el proceso, los miembros de su equipo, los objetivos del proyecto, el alcance y las metodologías que el equipo utilizará para trabajar juntos debe ser la base de todo.
En construcción mientras más seguro se esté de la ruta que debe seguir un proyecto, teniendo claras todas las variables y expectativas, y que este satisfaga todas las necesidades, menos costoso será a largo plazo, ya que todos los cambios que se realicen durante el proceso de construcción son mucho más costosos una vez se pone en marcha el proyecto.
5 claves para optimizar tu proceso de construcción
Para lograr el éxito en tu proyecto, ten en cuenta que estos pasos se aplican cuando quieres iniciar una construcción desde cero o modificar de alguna manera las instalaciones actuales de tu negocio.
1. Determina los objetivos del proyecto
Es probable que ya tengas una idea general de cómo quieres o necesitas que sea el proyecto. Ya sea agregar un ala a tu edificio, construir un nuevo local o renovar un espacio interior. Los objetivos serán la hoja de ruta para cumplir realmente con lo que necesitas para tu empresa.
Involucra en este punto a las partes de tu equipo que consideres pertinente según lo que necesitas. Si es un nuevo local, seguramente el área de marca debe hacer parte de este proceso ya que allí atenderás a tu cliente final.
2. Comienza con una visión integral de la construcción
En este punto, deberás organizar tus pensamientos y necesidades en una estrategia cohesiva y considerar todos los requisitos a corto y largo plazo para la propiedad desde la perspectiva de quienes la utilizarán.
Es importante que para esta parte expertos puedan ofrecer nuevas perspectivas y estrategias para maximizar el espacio y los recursos disponibles de manera óptima teniendo en cuenta los detalles de la construcción que para ti pueden no ser obvias.
3. Ten claros los procesos a realizar
Elabora una lista de las características que debe incluir el proyecto para cumplir los objetivos. Puede ser el contar con un sistema eficiente de HVAC (sigla en inglés para calefacción, ventilación y aire acondicionado), mejorar la infraestructura debido al ambiente de la locación o acabados hechos con materiales naturales, son solo algunas de las características que puedes incluir en tu lista según lo que necesites.
En este punto también se definirán los sistemas a usar, las técnicas de construcción y qué alcances específicos de trabajo se incluirán en el proyecto. También se debe elaborar un cronograma, definir el equipo que estará a cargo, estimar la duración de las etapas de la construcción, los permisos, los materiales y la mudanza.
4. Crea un flujo de comunicación efectiva
La comunicación es crucial en cada fase de cualquier proyecto de construcción. Contar con un flujo de comunicación efectivo facilitará la coordinación entre todas las partes. Además, brindará confianza a cada persona del equipo en el cumplimiento de los tiempos y objetivos a medida que avanza el proyecto.
Una de las formas más sencillas de crear un flujo de comunicación eficaz es utilizar un sistema de comunicación centralizado. Al sincronizar comentarios, fotos, documentos y calendarios en una ubicación podrás hacer un seguimiento más fácil y rápido.
5. Encuentra una empresa de construcción con experiencia certificada
Si estás pensando en llevar una nueva experiencia a tus clientes, desde cambiar el ambiente de un nuevo local o un edificio para tu equipo de trabajo, o, incluso toda la propuesta de una cadena completa de restaurantes, debes encontrar un aliado con experiencia que te aporte en el proceso.
Concéntrate en los casos de éxito de la compañía, busca sus referencias e intercambia ideas para ver si sintonizan con el proyecto que buscas. Interiorízate de cada uno de los procesos con los que cuenta esta compañía, su equipo de trabajo, metodologías, manejo de materiales, conocimiento en los permisos, entre otros factores importantes.
Todo esto te servirá para tomar la decisión más adecuada. Recuerda que en Araplei somos expertos en construcción de proyectos para empresas en crecimiento que buscan ideas novedosas para competir en cualquier mercado, así como remodelaciones específicas para tu negocio.
Contamos con varias soluciones innovadoras que le darán a tu negocio esa competitividad que necesita para enfrentarse al mercado de hoy y ser líder en un futuro. Contáctanos para brindarte una asesoría completa y empezar juntos la construcción de tu sueño empresarial.