20 July, 2022
Centros comerciales: construcciones que impactan desde lo social y lo económico
Cada estructura de construcción influye en las interacciones sociales y los centros comerciales no son la excepción. Te contamos nuestra perspectiva.



Hay lugares que muestran cómo la infraestructura de las ciudades dan una experiencia de vida a los habitantes. Y aunque existen diferentes diseños que evidencian la relevancia económica de los centros comerciales, otros se preocupan más por ofrecer a la ciudadanía espacios de convivencia.
Estos lugares no solamente deben verse como lugares de compra, sino que además deben concebirse como espacios de interacción ciudadana. Es importante que se cuente con áreas donde se priorice el tránsito peatonal sobre el vehicular, ahí está un punto clave a la hora de pensar en estos centros comerciales.
Centro comercial: más que transacciones
Más que espacios únicamente transaccionales, deben ofrecerse una experiencia completa, donde el usuario pueda ir a compartir con otras personas y el consumo se de forma orgánica, invitando al usuario a permanecer en las instalaciones para que, no solo la primera intención de compra sea importante, sino también el contacto con otros locatarios.
Algo importante de la existencia de estos espacios es que permite encontrar soluciones a múltiples necesidades en un solo lugar. “Las ciudades que encuentran en los centros comerciales un punto de encuentro social, suelen ser referente en temas de infraestructura. Por ejemplo, hoy en día se pueden ver edificios donde en los primeros niveles son zonas comerciales, pero además es un hotel, pero también puedes tener consulta médica, restaurantes, cine, teatro, parqueaderos, y, además, oficinas donde la experiencia es totalmente integral para las personas”, comenta Alberto Guerreo, CEO de Araplei.
Connotaciones sociales que impulsan nuevas infraestructuras
Con la vida tan movida de hoy, llevar una experiencia tan completa a los usuarios les permite tener una calidad de vida mayor, al no tener que enfrentar el tráfico o el clima trasladándose hacia distintos puntos comerciales, reduciendo además la carga de vehículos en las calles y reduciendo por consecuencia la contaminación.
Estos son espacios públicos populares que ofrecen áreas multifuncionales, donde se encuentran todo tipo de locales comerciales, entretenimiento y servicios. Todo esto teniendo en cuenta las últimas tendencias y las necesidades del nuevo mundo, y las preferencias de los consumidores.
Sin lugar a dudas, los centros comerciales no operan por si solos, sino en una sociedad de diversos actores que influyen en su rentabilidad y crecimiento. Por tanto, la gestión de espacios se basa en parte en abordar los problemas presentes en las diferentes dimensiones sociales, y ser capaces de proyectarlos hacia el futuro.
La diversificación de los servicios y productos ofertados, así como los espacios de convivencia, hacen de un centro comercial un lugar idóneo para las ciudades, sean pequeñas o grandes. Por eso, es necesario tener clara esta estructura de construcción a la hora de querer proyectar estos lugares como un espacio con una oferta de valor para la vida de las personas.
Si estás pensando en llevar una nueva experiencia a tus clientes desde el diseño de tu local en un centro comercial, o toda la propuesta de una cadena completa de restaurantes, puedes contar con nosotros.
Contamos con las soluciones más innovadoras que le darán a tu negocio esa competitividad que necesita para enfrentarse al mercado de hoy y ser líder en un futuro. Contáctanos para brindarte una asesoría completa y empezar juntos la construcción de tu sueño empresarial.