7 July, 2022
Bulevar: mucho más que locales y comercio
Después de este gran cambio que trajo la pandemia, los establecimientos de comercio como los centros comerciales presentan nuevos formatos y experiencias.



Todas las industrias han tenido un proceso de reinvención debido a los cambios que ha traído la “nueva normalidad”, y los bulevares no son la excepción. Este sector enfrenta muchos desafíos, como el auge del comercio electrónico, la reducción del tráfico peatonal y las preferencias de compra cambiantes de los consumidores.
Los cierres relacionados con la pandemia aceleraron la quiebra de muchos negocios ubicados en los centros comerciales en 2020. También se presentó el cambio de comportamiento de compra de consumidores, esto ya que era imperativo estar en línea, buscando una demanda de servicios omnicanal con varias formas de comprar, recibir y devolver artículos.
La industria puede tener un futuro sólido siempre que evolucione y aproveche con éxito tres impulsores de cambio: el elemento humano, la tecnología y las consideraciones comerciales.
Esto tiene que ver con la nueva perspectiva que evoluciona a espacios de participación del consumidor. Como, por ejemplo, lanzamiento de ofertas comerciales de uso mixto, diseñadas para satisfacer las necesidades de las generaciones nuevas y futuras de compradores.
Construyendo el futuro del bulevar hoy
Los establecimientos de ahora requerirán la adopción de una visión más holística de la “experiencia” en los espacios comerciales. Ya no basta con ofrecer el espacio físico para que los consumidores encuentren diferentes productos, los negocios deben atraer a los consumidores con espacios que sean más enriquecedores y que fomente un sentido de comunidad.
Se debe pensar que los espacios de centro comercial, deben competir con las grandes plataformas en línea que han ganado participación al comprender y adaptarse a las preferencias cambiantes de los consumidores.
Entender y conocer las preferencias de las personas y dónde quieren estar, será la clave para construir la nueva realidad de estos centros comerciales. Para responder con éxito a este entorno cambiante, los negocios pueden centrarse en tres prioridades estratégicas:
- Rediseñar el papel del centro comercial para servir múltiples propósitos.
- Impulsar una mayor personalización en la combinación de productos y servicios.
- Desarrollar un nuevo modelo de infraestructura que potencialice el valor de los nuevos modelos de negocio.
Pero para hacer todo esto bien, los negocios de los bulevares deben trabajar juntos de formas nuevas y fundamentales.
Descubriendo nuevas formas de atracción
Los empresarios que tenían su principal actividad en los centros comerciales, deben encontrar formas de coexistir con los minoristas digitales, buscando alternativas que fusionen la experiencia presencial con la digital.
Otra manera es buscar socios digitales en lugar de verlos como competencia empeñada en la disrupción y los precios depredadores insostenibles. Para tener éxito en el futuro, la industria debe pensar como los clientes prefieren sus experiencias de compra, y qué alternativas pueden ofrecerles.
Por ejemplo, los clientes nunca piensan en términos de canales, en cambio, están orientados a las tareas y experiencia de compra, basándose en su economía y facilidad para satisfacer sus necesidades.
Encontrar nuevas formas de seducir al consumidor, y desde una infraestructura repensada para este nuevo momento que ofrezca nuevas experiencias, puede hacer la diferencia para ser un negocio competitivo hoy.
Desde propietarios de emprendimientos hasta compañías multinacionales, han levantado sus sueños en esta nueva normalidad con apoyo de Araplei. Si estás pensando en llevar una nueva experiencia a tus clientes desde el diseño de tu negocio en el bulevar, puedes contar con nosotros.
Contamos con las soluciones más innovadoras que le darán a tu negocio esa competitividad que necesita para enfrentarse al mercado de hoy y ser líder en un futuro.
Contáctanos para brindarte una asesoría completa y empezar juntos la construcción de tu proyecto de inversión para tu empresa o negocio.