5 May, 2022
Construcción de edificios del futuro hoy
Sabemos que quieres estar a la vanguardia en todo sentido, por eso la construcción o remodelación de tu nuevo local o empresa no debe quedarse atrás. Aquí te contamos lo último en tendencias en procesos de construcción.



La tecnología ha sido una aliada muy importante para todos los sectores económicos, y la construcción no es la excepción. Todos los avances han aportado al mejoramiento y perfección de los procesos de cada industria, que hacen cada día más eficientes y competitivos a los mercados.
A lo largo de la evolución humana hemos sido testigos de hazañas notables en el mundo de la innovación en la construcción, y diríamos que los aspectos más destacados de esta época han ocurrido en los últimos 40 años. Hoy es un momento emocionante para ser parte de la industria de la construcción.
Aquí hay 5 visiones que hacen de las nuevas edificaciones las que imaginábamos en el futuro:
1- Materiales avanzados para la construcción de edificios inteligentes:
Cada industria, incluso la de construcción, está enfocando sus esfuerzos en materiales más sostenibles y modulares. Hoy en día, muchas alternativas innovadoras han desterrado a los populares más usados como por ejemplo el hormigón.
En la actualidad destacan materiales sostenibles como los compuestos de micelio, los bioplásticos y las bioespumas. También se exploran algunos más novedosos como el aerogel, grafeno, seda de araña, compuestos de carbono, hidrocerámica y nanomateriales.
Todavía sigue la investigación de alternativas que son más ligeras, más resistentes y con mayor biodegradibilidad. Por el momento se sigue potencializando materiales que cumplen con alguno de estos aspectos como la madera, el bambú, entre otros.
2- Modelo digital de la construcción:
Se trata de una réplica digital de una estructura física, incluyendo sus activos, sistemas, datos, procesos, flujos de trabajo, personas y dispositivos potenciales y actuales. En el contexto de la construcción, el modelo digital recopila datos a través de sensores para comprender mejor una forma física y luego crear su duplicado.
Tener una réplica digital de una estructura física permite a los constructores evaluar, manipular y optimizar toda la forma de un edificio. A medida que analizan la copia, pueden descubrir medios potenciales para crear opciones eficientes, desarrollar protocolos de seguridad, reducir riesgos y mejorar la calidad.
También puede ayudar a los propietarios a elaborar estrategias para el futuro, manteniendo mejor sus instalaciones, optimizando las operaciones de la infraestructura y mejorando la planificación del capital.
3- El explosión de la impresión 3D:
Probablemente no es una sorpresa ver esta tendencia como una innovación en construcción. Después de todo, durante mucho tiempo ha sido nombrada como un avance especial para el sector. Sin embargo, se vislumbra un futuro aún más brillante a medida que la tecnología pasa de ser una novedad a convertirse en un estándar industrial emergente.
Con la estrategia de implementación correcta y un poco de pensamiento creativo, la impresión 3D puede acelerar los proyectos de construcción, haciendo que los materiales sean más accesibles y permitiendo crear hermosos diseños.
En términos de su uso, se puede imprimir en 3D elementos de diseño para las fachadas de modo que sean más complejos y detallados. También se puede utilizar para imprimir piezas, accesorios y muebles para un edificio.
Podemos esperar ver que las tecnologías de impresión 3D continúen avanzando en el futuro. A medida que las empresas buscan formas de mejorar el control de calidad, potencializar la mano de obra calificada y explorar diseños avanzados para las construcciones.
4- Datos sensoriales para los edificios inteligentes:
El seguimiento de los diversos componentes de un proyecto de construcción, incluida la mano de obra, los sitios de trabajo y el equipo, es esencial. El monitoreo adecuado ayuda a la planificación estratégica de objetivos, promueve operaciones más fluidas y garantiza el cumplimiento de las normas de seguridad y laborales.
Gracias a los sensores de construcción y la tecnología IoT, se puede llegar a controlar de manera fácil aspectos relevantes del proyecto. Estos nuevos sistemas permiten monitorear las condiciones del sitio, rastrear materiales a través de la cadena de suministro, mejorar la seguridad de los trabajadores y potenciar una mejor gestión de las instalaciones.
5- Edificios verdes:
No podemos terminar este blog sin mencionar la tendencia de la sostenibilidad. Hoy en día es clave tener en cuenta este punto debido al momento que vivimos y cada industria lo tiene presente. La construcción ecológica es un punto donde las empresas toman decisiones pensando en el medio ambiente, tanto desde la planeación como en cada paso del proyecto.
Los edificios verdes son aquellos que optimizan el uso de energía y agua, en el proceso de construcción utilizan materiales eficientes y que reducen los residuos logrando hasta 0 emisiones netas de carbono. Existen en la actualidad varias certificaciones que identifican las edificaciones que siguen estos parámetros, y pueden variar según el país.
Este último punto es sin duda el futuro del sector de la construcción, y cada día que pasa se desarrollan sistemas que optimizan los procesos de la industria para lograr el menor impacto al planeta, y la convivencia entre la estructura y su ambiente.
Si esto te sorprendió, ven a conocer nuestros novedosos procesos de trabajo. Araplei es una empresa de soluciones integrales de construcción y con metodologías ágiles que garantizan resultados de primera calidad.
La pasión con la que trabajamos por el logro de los objetivos de nuestros aliados, es palpable en toda la cadena de valor del proyecto, en cada entregable o reunión, generando ambientes de trabajo altamente creativos.
Seguimos creciendo y aprendiendo de las nuevas tendencias, por eso, contáctanos para brindarte una asesoría completa según tus necesidades y empecemos a darle forma a tu proyecto de inversión para tu empresa o negocio.