2 April, 2022

Construcción, parte clave en la experiencia del cliente

La experiencia del cliente se afianza en cada momento que este vive con la marca. Aquí te contamos cómo la construcción hace parte de ese proceso.

Conversemos flecha flecha

Toda empresa sólida dedica tiempo y recursos a brindar un excelente servicio al cliente. Para las empresas que quieren marcar la diferencia, centrarse en el servicio como un aspecto independiente, no es suficiente. En la economía actual, el concepto central que mejora la atención a las personas es crear “experiencia”.

Si bien este concepto no es nuevo, su relevancia en todos los sectores económicos ha aumentado rápidamente. Una razón que ha impulsado la transformación hacia la experiencia personal del cliente son los hábitos de consumo de las nuevas generaciones

Estas nuevas maneras que tienen las personas de relacionarse con las marcas que consumen, dan forma al nuevo acercamiento con el consumidor. Los más jóvenes quieren tener experiencias personales, atención individualizada, momentos dignos de fotografías e incluso entretenimiento en medio del consumo.

Un caso profundo de experiencia es una de las recientes campañas de Coca-Cola, con las latas de refresco que incluyen 122 nombres propios, ya que no se trata solamente de comprar una soda, sino de personalizar la experiencia de consumo,  incluso con el nombre. 

Las empresas más posicionadas en su mercado, están encontrando oportunidades para deleitar a sus clientes con experiencias únicas y memorables.

Construcción de sucursales y su papel en la experiencia

Un enfoque para crear experiencia que puede implementarse, independientemente del sector, es la que se concibe directamente desde la construcción de las sucursales.

Esta concepción toma fuerza cuando consideramos que las personas pasan el 90% de su tiempo en interiores. Esto hace que el espacio físico de un negocio tenga un impacto profundo en la experiencia del cliente.

Cuando se percibe a la construcción y su diseño como herramientas comerciales, se piensa en que esto puede aumentar la productividad, la rentabilidad, el compromiso de los empleados, el reconocimiento de la marca, la responsabilidad social y la experiencia del cliente.

Con el alcance adecuado en la construcción, las empresas pueden crear una gran experiencia para sus clientes sin gastos extras. Centrarse en el valor de la marca ayudará a establecer la estructura de un espacio.

Garantizar la consistencia entre la marca y el interior

Para brindar a los clientes una experiencia positiva y memorable, la estructura del espacio debe reflejar la oferta de valor. ¡La consistencia es la clave!

Como ejemplo, un centro de estudio con una estructura cerrada, aburrida y sin color puede hacer que los usuarios no se sientan inspirados a la hora de aprender. El diseño del local tiene un gran impacto en cómo el usuario podrá llevar a cabo su experiencia y conseguir su objetivo de consumo.

Pensar en las primeras impresiones

Las primeras impresiones son muy importantes, y uno de los primeros aspectos a los que un cliente prestará atención, son ciertos elementos de organización, inspiración y estructura.

Si el ambiente que este percibe es monótono o anticuado a la primera, posiblemente estará condicionado a una visión errada sobre lo que se trata la oferta. Tener clara la estructura del local, junto con elementos destacados que se asocien a la marca, será la mejor bienvenida para la clientela.

Encontrar un aliado estratégico que lleve todas las ideas de su negocio hacia la estructura del espacio y pueda construirlo considerando la experiencia del cliente, será una ventaja al ganar confianza y fidelización con el mercado. En Araplei estamos preparados para poder diseñar desde la construcción un local ganador para tu negocio.